La importancia de la hidratación y los electrolitos durante la pérdida de peso
Aliados Clave en tu Transformación Corporal
3 noviembre, 2025 por

Cuando buscamos una transformación en nuestro peso, solemos enfocarnos en la alimentación y el ejercicio, olvidando un pilar fundamental: la hidratación. Beber suficiente agua es mucho más que calmar la sed; es una estrategia metabólica.

El agua está implicada en casi todas las funciones corporales, incluida la regulación de la temperatura y el transporte de nutrientes. Durante un proceso de reducción de peso, una hidratación adecuada puede incluso ayudar a incrementar el gasto energético diario, un fenómeno conocido como termogénesis inducida por el agua. Algunos estudios sugieren que beber agua (especialmente fría) puede aumentar ligeramente el gasto calórico en reposo, lo que suma un pequeño pero constante apoyo a tus objetivos.

Más allá de las calorías, el agua impacta en la flexibilidad metabólica y en nuestros niveles de energía. La deshidratación, incluso leve, puede afectar la concentración y el estado de ánimo, dificultando que mantengas tu plan de alimentación y actividad física a largo plazo.

Aquí entra en juego el rol de los electrolitos (sodio, potasio, magnesio, etc.). Al hacer cambios en la alimentación y aumentar la actividad física, la pérdida de líquidos puede ser significativa. Un desequilibrio electrolítico puede provocar fatiga, calambres, dolores de cabeza y una sensación similar a la gripe, lo que muchas veces se confunde con el simple "malestar" del cambio.

Asegurar un buen balance de electrolitos y agua es crucial para el funcionamiento óptimo de los músculos y el sistema nervioso. En lugar de limitarte a beber agua, considera incorporar alimentos ricos en estos minerales, como verduras de hoja verde, aguacates y sales minerales de calidad, para que tu cuerpo funcione con la máxima eficiencia. Recuerda: una buena hidratación sostiene la energía, el ánimo y el rendimiento, haciendo tu camino hacia el bienestar mucho más llevadero y efectivo.

Compartir
Nuestros blogs
Archivo