Carbofobia: Cuando el miedo a los carbohidratos se vuelve un problema psicológico
23 mayo, 2025 por
L.P. Ileana Picazo
¿Qué es la carbofobia?
Es entendida como el miedo irracional a la ingesta de carbohidratos. Aunque puede comenzar como un intento por comer “más sano” o bajar de peso, en algunos casos se convierte en una obsesión que afecta la salud mental, las relaciones sociales y el bienestar general.
 
Carbohidratos: ¿enemigos o esenciales?
Los carbohidratos son una fuente primaria de energía para el cuerpo y el cerebro. Están presentes en alimentos como frutas, verduras, legumbres, cereales, pan y pastas. Sin embargo, para poder llevar a cabo un tratamiento médico nutricio bajo en ingesta de carbohidratos es muy importante tener en todo momento el acompañamiento de especialistas en el área que te vayan guiando con objetivos específicos e  información clara y actualizada para evitar generar creencia erróneas clasificado erróneamente los carbohidrátos como “malos”.
 
¿Qué hay detrás de la carbofobia?
El miedo a los carbohidratos no surge de la nada. A menudo está alimentado por:

 Creencias distorsionadas sobre el cuerpo y la comida

 Presión social y estética

 Experiencias previas de bullying o control alimentario

 Ansiedad general que se canaliza en el control de la dieta 
 
Estas son algunas señales de alerta que podemos tomar en cuenta:

Evitar sistemáticamente alimentos con carbohidratos, incluso en situaciones sociales

 Sentimiento de culpa o ansiedad tras consumir carbohidratos

Pensamientos obsesivos sobre los efectos de estos alimentos en el cuerpo

Creer que ingerir carbohidratos equivale a “fallar” o “perder el control”
 
¿Cómo abordarlo?

La terapia psicológica —especialmente la terapia cognitivo-conductual— puede ayudar a desafiar las creencias distorsionadas y reducir la ansiedad asociada con el consumo de carbohidratos. También resulta clave trabajar en:

 La relación con el cuerpo

La flexibilidad alimentaria

La autoestima y el autoconcepto

La educación nutricional desde un enfoque no restrictivo
 
Conclusión
La carbofobia no es simplemente una preferencia alimentaria, sino una señal de que algo más profundo podría estar ocurriendo en la relación con la comida y el cuerpo. Romper con el miedo a los carbohidratos implica más que cambiar lo que se come: implica sanar desde adentro. Es por eso que en VIME nos tomamos muy en serio tu salud mental y bienestar integral, teniendo especialistas que te ayudarán a ir llevando tu tratamiento de manera saludable. 

Recuerda que nuestra finalidad es llevarte de la mano para cumplir tu objetivo de pérdida de peso a la par que trabajamos con establecer rutinas de autocuidado y consciencia de alimentación. Y una vez llegado tu mantenimiento puedas disfrutar de cualquier comida, teniendo en cuenta que no hay alimentos buenos o malos, sino que su funcionalidad está en la frecuencia y cantidad en las que los consumimos y en tener una estructura de vida acompañada de hábitos más saludables cómo la actividad física constante y la consciencia de alimentarme para nutrirme y no sólo para llenarme.

Recuerda que en VIME nuestra prioridad será siempre cuidar tu salud de manera integral

L.P. Ileana Picazo 23 mayo, 2025
Compartir
Archivo

Leer el siguiente
El duelo en las dietas