No te obsesiones con el peso… ¡Preocúpate por tu músculo!
16 mayo, 2025 por
L. F. Abraham Mendoza
Cuando hablamos de ponernos en forma muchas veces pensamos sólo en perder peso, pero hay algo igual de importante (¡o incluso más!): la masa muscular. Tener músculos fuertes no es solo cosa de atletas, es clave para tener un cuerpo funcional, ágil y saludable.
 

¿Por qué es importante tener una buena masa muscular?

  Acelera tu metabolismo: El tejido muscular es metabólicamente activo, lo que significa que quema calorías incluso cuando estás en reposo. A mayor masa muscular, mayor gasto energético diario, lo que facilita el control del peso corporal.

Mejora tu movilidad y equilibrio: Una musculatura fuerte contribuye a una mejor coordinación y estabilidad al moverse, reduciendo significativamente el riesgo de caídas y lesiones, especialmente con el paso del tiempo.

Protege tus articulaciones: Los músculos actúan como soporte natural para las articulaciones, ayudando a distribuir mejor las cargas. Esto es especialmente beneficioso en personas con sobrepeso, ya que alivia el estrés articular y previene el desgaste prematuro.

Aumenta tu energía y resistencia: Un cuerpo con buena masa muscular se fatiga menos durante las actividades cotidianas. Esto se traduce en mayor vitalidad, mejor rendimiento físico y mayor disposición para mantener un estilo de vida activo.
Pero ¿Y cómo se logra? Con ejercicio, claro.

“No necesitas levantar grandes pesas 
para fortalecer tus músculos”

Fortalecer tu masa muscular no requiere equipos complicados ni rutinas extremas. Lo importante es activar tus músculos de forma constante y progresiva. Puedes comenzar con ejercicios simples y efectivos como:

●Entrenamientos con el propio peso corporal: Movimientos como sentadillas, planchas, estocadas o fondos de brazos son ideales para empezar. Estos ejercicios activan varios grupos musculares al mismo tiempo y pueden adaptarse a diferentes niveles de condición física.

● Uso de materiales accesibles: Las ligas de resistencia, mancuernas ligeras o incluso botellas con agua pueden ser excelentes herramientas para sumar dificultad a tu entrenamiento sin necesidad de un gimnasio.

● Frecuencia adecuada: Realizar ejercicios de fuerza entre 2 y 3 veces por semana es suficiente para ver resultados, siempre dejando días de descanso entre sesiones para permitir que el músculo se recupere, se repare y crezca más fuerte.
 
 Dato curioso: A partir de los 30 años, perdemos entre 3% y 8% de masa muscular cada década si no la entrenamos. ¡Pero la buena noticia es que puedes revertirlo haciendo ejercicio!
 
En VIME estamos comprometidos con tu salud muscular, y la cuidamos al máximo. Sabemos que durante un proceso de pérdida de grasa, preservar tu masa muscular es fundamental. Por eso damos tanta importancia a una alimentación adecuada, como la proteína de alto valor biológico, así como una hidratación constante. Estos dos factores juegan un papel clave en asegurar que tu cuerpo mantenga un estado óptimo mientras reduce grasa, evitando pérdidas musculares innecesarias.

Porque no se trata solo de "verse más delgado", sino de construir un cuerpo más fuerte, funcional y saludable. Desarrollar y conservar masa muscular te permite moverte con mayor facilidad, prevenir lesiones, mejorar tu postura y mantener un peso corporal equilibrado a largo plazo.

Haz del ejercicio de fuerza y del movimiento parte natural de tu rutina. Alimenta tus músculos, hidrátate bien y sé constante. Tus músculos y tu bienestar general te lo van a agradecer.



L. F. Abraham Mendoza 16 mayo, 2025
Compartir
Archivo