La importancia de dofisicar el ejercicio en cetosis
9 mayo, 2025 por
L.F. Eduardo Maldonado
Sabemos que la cetosis es una excelente dieta para perder porcentajes de grasa. Sin embargo, al realizar ejercicio en este estado, es fundamental ajustar el entrenamiento para no comprometer la energía ni la masa muscular.

Esta guía está diseñada para los pacientes de VIME para ayudarlos a mejorar en su tratamiento. Debido a esto, se debe de entender que el cuerpo cambia su fuente principal de energía de glucosa a grasa, y esta grasa es utilizada como combustible en el cuerpo. Este cambio en el metabolismo puede tardar hasta 72 horas dependiendo de cada paciente, por eso es recomendado progresar el ejercicio de la siguiente forma:

1. Baja a moderada intensidad (caminar, bici suave): 
Ideal en las primeras semanas del tratamiento.

2. Fuerza (pesas y máquinas): 
Se puede realizar dentro de las primeras semanas ayudando a conservar la masa muscular

3. HIT, CROSSFIT o ejercicios de alta intensidad: 
Se pueden ir introduciendo posterior a la adaptación del cuerpo con el ejercicio esto puede ocurrir entre la segunda y cuarta semana.


¿Cómo dosificar el ejercicio?

1. Fase de adaptación metabólica (días 1-14):
Actividades ligeras, movilidad, estiramientos, caminata, fuerza con una dosificación por parte de tu especialista.

2. Fase post adaptación (semana 3 en adelante): 
Aumentar intensidad y volumen gradualmente, según tolerancia y adaptando a los deportes y preferencias del paciente

3. Duración: 
30 minutos a 1 hora minutos por sesión

4. Frecuencia:
3 a 5 veces por semana, con al menos 1-2 días de descanso activo.

5. Monitoreo:
Observar señales como fatiga, mareos, sueño alterado, hambre excesiva, importante la ayuda de la tecnología para monitorear frecuencia cardiaca en el ejercicio.  


Recomendaciones adicionales

  Ingerir grasas saludables antes de entrenar (aceite de oliva en el caso del tratamiento en VIME)
Consumir proteína suficiente para mantener masa muscular (lo indicado por el nutriólogo)
Asegurar la ingesta de agua y electrolitos.
 Escuchar al cuerpo y ajustar el plan según las respuestas fisiológicas con la ayuda de tu fisioterapeuta


¿Por qué es importante la guía de un fisioterapeuta?

 Evalúa tu estado físico y adapta el entrenamiento a tu metabolismo.
 Previene lesiones y sobrecargas.
 Te acompaña en el proceso de pérdida de peso de forma segura y efectiva, dosificando de buena forma al ejercicio.

En VIME los fisioterapeutas están especializados en dosificar y adaptar el ejercicio de tu preferencia, ayudándote a lograr cambios físicos, y a potencializar tus resultados durante la dieta.

L.F. Eduardo Maldonado 9 mayo, 2025
Compartir
Archivo