Importancia de la toma de signos vitales antes y después de la actividad física
23 mayo, 2025 por
L.F. Gerardo García
Antes de poder comenzar hablándoles de la importancia y todos sus factores, es fundamental conocer directamente a que nos referimos con “signos vitales”. Estos consisten en evaluar la salud y capacidad del paciente, permitiendo identificar posibles riesgos y adaptar la actividad a sus necesidades individuales.

¿Toma de signos vitales antes, después o durante la actividad física? 

La toma de signos vitales antes y después durante una actividad física nos permite monitorear la respuesta del organismo y ajustar la intensidad o duración de la actividad si es necesario. Así mismo se puede identificar si la actividad física podría ser peligrosa para el paciente, especialmente si presenta alguna condición médica o si está tomando medicamentos que podrían interactuar con el ejercicio.


¿Cuáles son los signos vitales que se toman en VIME para realizar la actividad física?

1. Frecuencia Cardiaca.

2. Oximetría.

3. Presion arterial


Su definición y como se puede medir.

Frecuencia cardiaca. Se trata de la cantidad de veces que el corazón late en un minuto. El pulso se puede tomar en la muñeca o en el cuello. También se puede medir con la ayuda de un reloj inteligente o de un oxímetro.

Oximetría: Consiste en medir la saturación de oxígeno en la sangre de forma no invasiva. Se utiliza un dispositivo llamado oxímetro de pulso.

Presion arterial:
 La presión arterial es la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea. Se mide con dos números, la presión sistólica (cuando el corazón late) y la presión diastólica (cuando el corazón está en reposo). La presión arterial se mide usando un Baumanómetro.


¿Estas listo para conocer los parámetros normales antes de comenzar con tu actividad física?

Frecuencia cardiaca: El rango normal utilizado en un adulto es entre 60 y 100 latidos/minuto.

Oximetría: Los valores normales que mide la saturación de oxígeno en sangre, suelen estar entre el 95% y el 100%.

La presión arterial normal para la mayoría de los adultos se considera una presión sistólica (el número superior) inferior a 120 mm Hg y una presión diastólica (el número inferior) inferior a 80 mm Hg. 120/80 mm Hg.

Con toda esta información, te comparto que en VIME nos encargamos de medir semana tras tus signos vitales.

El objetivo principal es realizar una toma de tus signos vitales para el cuidado de tu integridad, así mismo determinar si eres apto o no eres apto para ejecutar tu actividad física. En este caso podremos obtener información para la dosificación y progresión de tu actividad física, si realmente cumples con los parámetros establecidos y darle un seguimiento correcto.

Entonces recuerda… La toma de signos es muy importante para los requerimientos y beneficios de nuestro cuerpo dentro de las actividades físicas antes y después de realizarla, inclusive en nuestras actividades de la vida diaria.  

Para concluir con esta información, te comparto cuatro datos de los cuales considero más importes sobre la toma de signos vitales en la actividad física.

Evaluación de tu salud. 

Prevención de riesgos.

Monitoreo de la respuesta al ejercicio.

 Adaptar la actividad a las necesidades individuales.  

El equipo de Terapia de Activación se encargará de dosificar de manera adecuada tu actividad física, te dará consejos, estrategias y te compartirá infografías para el manejo adecuado de tus signos vitales. 
 
L.F. Gerardo García 23 mayo, 2025
Compartir
Archivo