Entrenamiento HIIT y sus beneficios
10 mayo, 2024 por
L.F. Roberto Hernández
El entrenamiento por intervalos de tiempo es un ejercicio muy útil para distintos procesos. Nos puede acerca al cumplimientos de nuestros objetivos y metas dentro del ámbito deportivo y de salud. Dentro de los denominados enfoques por intervalos de tiempo se destaca el entrenamiento interválico de alta intensidad, como mejor lo conocemos por sus siglas “HIIT”, el cual principalmente es ligado  por su efectividad en la pérdida de peso, sin embargo, este enfoque de entrenamiento ofrece algunos beneficios más que no son tan conocidos entre el público en general.

Cabe agregar que el entrenamiento HIIT, dado a su practicidad, puede ser instruido y llevado a cabo tanto en el hogar, centros de entrenamiento, áreas públicas, zonas recreativas y prácticamente en cualquier lugar donde se disponga de un adecuado espacio. Además, al ser de corta duración, el tiempo no será un problema.

Como se ha mencionado, el beneficio más conocido del entrenamiento HIIT es su acción rápida para la pérdida de peso. Este fenómeno es logrado gracias a una aceleración del metabolismo celular, aunque este proceso no se puede dar en su totalidad sin un adecuado plan nutricional, ya que al ser un entrenamiento de mayor exigencia requiere de mucha energía para poder llevarse a cabo sin poner en riesgo el estado de salud  general. Por ello es necesario contar con la adecuada asesoría de un profesional para trabajar los aspectos de este tipo de ejercicio de manera inteligente y conocer a mayor profundidad cómo es que realmente funcionan ciertos enfoques de entrenamiento físico. 

Es por esta razón que a continuación te enlistare una guía de los beneficios que se pueden obtener de manera simultánea con el trabajo constante de este tipo de entrenamiento.

-Es un enfoque de entrenamiento muy versátil ya que puede ser aplicado dentro de distintas actividades de ejercicio como son la Bicicleta, Caminadora, TRX, Circuitos funcionales, entrenamiento de pesas, caminadora y muchas mas. 

-El tiempo de entrenamiento es aprovechado al máximo ya que los entrenamientos van desde los 10 hasta los 30 minutos con periodos de descanso muy breves, siendo ideal este enfoque para personas que cuenta con poco tiempo para realizar ejercicio cardiovascular 

-Modifica el perfil lipídico en sangre cambiando el colesterol malo ¨LDL¨ por colesterol bueno ¨HDL¨ impactando de manera positiva en una disminución en el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares. 

Se fortalece el corazón al generarse cambios derivados de en una estimulación considerable manifestando una mejoría en la capacidad cardiopulmonar 

Hay un reforzamiento de las respuestas inmunológicas participando en una disminución importante de contraer enfermedades infecciosas agudas. 

Quema un 10 % a 20 % más calorías aun después del entrenamiento en un periodo de 48 horas en comparativa con otros tipos de enfoques, 

Evita el desarrollo de diabetes II y mejora el estado de la enfermedad en los individuos que la padecen, ya que este entrenamiento genera una alta estimulación de los músculos mejorando la capacidad de los receptores que se encargan de captar y metabolizar la glucosa. 

En atletas, deportistas o personas apegadas al ejercicio, mejora capacidades como la velocidad, la fuerza explosiva y la agilidad motrizlo cual en conjunto va expresar una mejoría del rendimiento físico.

Sin duda, el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) es una herramienta útil, sin embargo, hay que tener precaución al impartir o ejecutar este enfoque de entrenamiento ya que tiene un carácter de explosividad en los movimientos ejecutados, los cuales pueden suponer un factor de alto riesgo para sufrir todo tipo de lesiones. Por otra parte, hay que concientizar que a pesar de ser un enfoque de entrenamiento muy bueno, no es apto para todas las personas ya que en individuos que tienen alguna afectación de salud o no cuentan con un buen estado físico, el realizar este tipo de entrenamiento es totalmente contraproducente. Recuerda que la valoración de nuestras capacidades físicas resulta indispensable para entrenar correctamente sin afectar nuestro estado de salud. Hay que tener muy presente que: 

​“Hacer el ejercicio bien 
es la única manera de hacerlo hasta el final”.

L.F. Roberto Hernández 10 mayo, 2024
Compartir
Archivo