Artrosis de rodilla y dieta cetogénica
4 abril, 2025
por
L.F. Aurora Manzano
La artrosis de rodilla es una condición en la que el cartílago de la articulación se desgasta, lo que puede causar dolor, rigidez, hinchazón o inflamación, crujido o chasquido y pérdida de flexibilidad. Esta condición degenerativa ocurre cuando el cartílago que recubre la superficie de las articulaciones se desgasta, siendo más frecuente a medida en que envejecemos. También puede ser resultado de lesiones previas en las rodillas, obesidad o predisposición genética, es por ello que se recomienda acompañar tu tratamiento con una dieta cetogénica para favorecen en un peso saludable y llevar a cabo ciertos ejercicios que beneficiarán en estas condiciones y evitar la cirugía.
· Estiramiento de pantorrillas: Mantener los músculos de las pantorrillas flexibles también es importante.
· Bicicleta estática: El ciclismo proporciona un ejercicio aeróbico de bajo impacto que fortalece los músculos sin dañar las rodillas.
· Desplazamientos laterales: Desliza las piernas hacia los lados mientras te mantienes en posición erguida, para activar los músculos estabilizadores de las rodillas.
· Hazlo con regularidad: Intenta hacer ejercicios de fortalecimiento y estiramiento al menos 3 veces a la semana para obtener los mejores resultados.
L.F. Aurora Manzano
4 abril, 2025
Nuestros blogs
Archivo
Leer el siguiente
Cetosis y músculo: ¿Aliados o enemigos?